top of page

formación

2000-2004 Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga.
2004-2008 Estudios de Arte Dramático. La Lavandería. Madrid.

 

"El espacio de la canción" con Pablo Messiez. 

Escritura escénica con Daria Deflorian y Antonio Tagliarini. Teatros del Canal. 
“Actuar, escribir y dirigir en escena”, impartido por Alfredo Sanzol.
“La Danza de la Muerte” impartido por Enrique Bustos (La Zaranda).
"Introducción a Chéjov", con Marina Brusnikina. Centro Dramático Nacional.
Exploración actoral sobre el texto "Calderón", de Pasolini. Con Ernesto Arias. Centro Dramático Nacional.
Preparación al Casting con Andrés Cuenca
Expresión corporal con Arnold Taraborrelli.
Entrenamiento Actoral con Juan Codina.
Clases de canto, con Pedro Ordoñez.
Baile tradicional español, con Marcos León.
Monográfico “Artaud” con Gabriel Monedero.
Monográfico de Clown y Pantomima con Delfín Caset.
Comedia del Arte, impartido por Adriano Iurisevich. “Veneziainscena”. Venecia.
Lucha escénica e iniciación a la acrobacia, con Andrzej Leparski.

trabajos

teatro

2023 - 2024 Mañanas de abril y mayo, de Calderón de la Barca. Dirigido por Laila Ripoll. Teatro Fernán Gómez.

2020 - 2023 Golfa. Jose Padilla. Producción de Primera Toma y Crémilo Proyectos Culturales.

2019 -2021 Dirección gritadero, de Guy Foissy. Creación colectiva de Gritadero Teatro.

2020 Intemperie (Performance gestacional) La Juan Gallery.

2019 El Viaje (Las crónicas de Peter Sanchidrián, vol. II). Jose Padilla. Teatro Pavón Kamikaze.

2018 Las Crónicas de Peter Sanchidrián. Texto y dirección de Jose Padilla. Teatro Pavón Kamikaze.

2017 Hécate y la Frontera, de Samuel Pinazo. Dirigido por Jose Padilla. Factoría Echegaray.
2017-2018 La Judía de Toledo, de Lope de Vega. Dirigido por Laila Ripoll. Coproducción Micomicón / Compañía Nacional de Teatro Clásico.
2015-2019 Alberti, un mar de versos. Dirigido por Marta Torres. Teatro de Malta.

2015 Trabajos de amores casi perdidos, de Pedro Bricio. Lectura dramatizada dirigida por Claudia Todo. Centro Dramático Nacional.
2014 Baby Boom en el Paraíso, de Ana Istarú. Lectura dramatizada dirigida por Laila Ripoll. Nuevo Teatro Fronterizo.
2013 El Retablo Rojo, de Enrique Ortega Arredondo. Lectura dramatizada dirigida por Ainhoa Amestoy. Centro Dramático Nacional.
2012-2014 La Dama Boba, de Lope de Vega. Dirigido por Laila Ripoll. Producciones Micomicón.
2012 Recursos Humanos. Escrito y dirigido por Ainoha Amestoy. Microteatro por Dinero.
2011-2012 Quién teme al lobo feroz, de Laura Ordás. Dirigido por Claudia Tobo. Lanegra Teatro.
2011-2012 Diamanti. Espectáculo de Commedia dell' Arte. Dirigido por Pablo Torregiani. Teatro Di Commedia.
2011 Sopa de Sobre, de Charo González Casas. Dirigido por Marcos León. Microteatro por Dinero.

2010-2013 Santa Perpetua, de Laila Ripoll. (Ayudante de dirección) Dirigido por Laila Ripoll. Producciones Micomicón.
2009-2010 Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, de Lope de Vega. Dirigido por Laila Ripoll y Mariano Llorente. Micomicón.
2008 Don Juan Tenorio. Alcalá de Henares. Dirigido por Laila Ripoll.
2008-2010 Basta que me escuchen las estrellas. Dirigido por Laila Ripoll. Producciones Micomicón.
2008 Dentro de la tierra, de Paco Bezerra. Lectura dramatizada dirigida por Olav Fernández. La Lavandería Teatro.
2008 Los impresentables, de Tomás Afán. Dirigido por Javier Barriga. La Lavandería Teatro.
2007 El círculo de tiza caucasiano, de Bertolt Brecht. Dirigido por Mariano Llorente.
2007 Los ancestros. Texto de creación propia. Lanegra Teatro.
2007 ¡Llega la Barraca! Sobre el grupo teatral de Lorca. Dirigido por Amaya Curieses.
2006 La cantante calva, de E. Ionesco. Lanegra Teatro.

 

dramaturgia y dirección


2011-2014 Acabáramos. Dramaturgia y dirección junto a Teresa Espejo con Teatro del Páramo de la que es socia fundadora.
2007-2022 Profesora de interpretación con niños y jóvenes en diversos centros de Madrid, versionando y dirigiendo numerosos montajes.

 

tv

2024 Machos Alfa. Dir: Laura Caballero. Reparto (Clara). 3º Temporada. Contubernio Producciones. NETFLIX.

cine

2023 De(s)amor, escrito y dirigido por Alba Pino. Cortometraje.

2022 Mi turno, escrito y dirigido por Jorju Latorre. Cortometraje.

2020 El árbol, escrito y dirigido por Tito Rubio-Iglesias y Ana Varela. Cortometraje.
2014 Sandwich, dirigido por Gabi Martín. RCR Producciones. Cortometraje.
2013 Anfibia, dirigido por Hugo Álvarez Gómez. Productora Corazón de Cristal. Largometraje.
2011 Aprendiendo, dirigido por Raquel García Cataluña. Cortometraje.
2011 Caca, don't preach, dirigido por Patricio Armenteros y Miguel Maldonado. Cortometraje.
2008 ¿Por qué la gente va a los parques?, dirigido por Mar Sáez. Cortometraje.
2008 Secretos, dirigido por Irene Curieses. Cortometraje.
2008 Luces y sombras. Universidad Rey Juan Carlos I. Cortometraje.

 

otros
Instrumentos y baile: Castañuelas, pandero, caja, flauta dulce y baile folclórico.

Permiso de conducir B.

bottom of page